- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
MINEM desarrolló II Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024

En evento, organizado por la Dirección General de Formalización Minera, participaron empresas formalizadas de Puno, Ayacucho, Piura y Áncash
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), desarrolló el “II Encuentro de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales – Lima 2024”, con la participación de cinco empresas formalizadas pertenecientes a las regiones de Puno, Ayacucho, Piura y Ancash.
Mayra Figueroa, directora de la DGFM, dijo que el objetivo del evento fue mostrar los beneficios que genera la pequeña minería y minería artesanal cuando se desarrolla de manera responsable y sostenible, impactando de forma positiva en la economía de las localidades.
“La actividad minera genera importantes beneficios económicos que se pueden reflejar en nuestro Producto Bruto Interno y las exportaciones mineras, además de evidenciar su efecto en las actividades a pequeña escala que se desarrollan en las localidades potenciando otras actividades económicas generadas a su alrededor”, puntualizó.
La funcionaria reconoció el valioso esfuerzo de los mineros artesanales para llegar a una etapa de formalización, lo que los convierte en mineros formales que desarrollan una actividad minera con responsabilidad, respeto al medio ambiente, la sociedad y sus culturas.
“Queremos que estas buenas prácticas sean reconocidas a nivel nacional. Como MINEM tenemos el rol promotor por lo que les invoco a seguir trabajando de la mano y seguir demostrando que somos parte importante del desarrollo de esta actividad y sobre todo, tenemos que contribuir a concientizar que somos un país minero”, remarcó Figueroa.
Cabe precisar, que el evento desarrollado bajo el lema “Rumbo a una minería sostenible y responsable”, participaron representes del Proyecto Mucumayo de Puno, empresa San Luis II de Ayacucho, Comunidad Campesina San Miguel de Untuca de Puno, Construcción de Minera Familia Unida SRL (COMIFU) de Piura y Glore Perú SAC de Áncash.
Fuente: MINEM